El futuro de la publicidad exterior según Juan José Diaz – FOA Barcelona

futuro publicidad

Hoy hemos tenido el placer de asistir a The Future of Advertising 2015, el evento centrado en el futuro de la publicidad en el cual, además de interesantes charlas, se han llevado a cabo acciones como el pitch de medios.

Un nuevo formato en el que, bajo el título de “La guerra de los soportes ¿Quién ganará en 2015?” se ha ofrecido el punto de vista sobre la situación del sector visto desde la televisión, digital, prensa y publicidad exterior. Cuatro sectores representados por Javier Martínez, director comercial de Atresmedia Barcelona (TV), Jordi Urbea, director general Ogilvy One, Interactive & Mather Barcelona (Digital), Pere Rusiñol, socio y director de Alternativas Económicas (Prensa) y Juan José Díaz, jefe nacional de ventas en JCDecaux (Publicidad Exterior).

Aunque el “Digital”  se haya alzado como el gran triunfador en esta “guerra” de soportes, desde Belowactions, dada nuestra experiencia en ambient y street marketing, queremos compartir el punto de vista de Juan José Díaz sobre el futuro de la publicidad exterior.

Según Juan José Díaz,  la publicidad exterior genera grandes coberturas y notoriedad pero este medio no se queda ahí. El mensaje sale del mismo soporte por lo que se están dando grandes pasos para mejorar las experiencias.

El exterior tiene un potencial claro de crecimiento que está basado en 3 tendencias globales fundamentales:

1. Una concentración urbana clara. Cada vez vive más gente en la ciudad, en los últimos 150 años la concentración de población en la ciudad ha alcanzado un 50% más.  Y es ahí donde el exterior tiene un papel fundamental: en los centros comerciales, en los medios de transporte, en la calle de nuestras ciudades.

2. La movilidad es cada vez mayor. Viajamos más y nos movemos más. Para la publicidad exterior ese es un valor añadido, ya que está realmente donde se produce esta movilidad y llega a un target al que otros medios no llegan.

3. Fragmentación clara del resto de medios. Una fragmentación que a la publicidad a exterior no le afecta. Es un medio más estable y por lo tanto esta fragmentación hace que también se convierta en el último grande medio de masas.

Juan José Díaz añade además que esta evolución que está haciendo el exterior depende también de que se está beneficiando de la adaptación a las nuevas tecnologías.

 “La digitalización del medio exterior es ya un nexo con un futuro imparable. Ejemplo de ello son las nuevas marquesinas digitales y que ofrecen un nuevo impacto y un nuevo futuro al medio exterior. La sencillez en la ejecución del mensaje para el medio exterior sigue siendo fundamental. El medio exterior está delante de un nuevo futuro, es de hecho el nuevo medio de comunicación de masas del futuro.”

En Belowactions seguimos apostando por la publicidad exterior y creemos en su eficacia y en el impacto que puede tener en los consumidores. ¿Y tú?